La Fundación Biodiversidad pone en marcha un proyecto de recuperación de ecosistemas a través de la mejora de la polinización entomófila
La directora de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Ana Leiva, ha presentado hoy, en Guadalajara, el proyecto “Acción para la recuperación y mantenimiento de los ecosistemas”, que lleva adelante la Fundación Amigos de las Abejas, a través de la instalación de colmenares de polinización donde no se instalan los apicultores profesionales.
Equipo para tratamiento contra la Varroa

La miel con polen de maíz transgénico requiere autorización para venderse
Foto: CRIC BRUSELAS, 9 Feb. (EUROPA PRESS) - El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), Yves Bot, ha dictaminado que la miel que contiene polen derivado de maíz transgénico requiere una autorización para poder [...]
La salud de las abejas melíferas
La población de abejas melíferas (Apis mellifera) de la UE desempeña un importante papel tanto en la polinización como en la producción de miel y otros productos apícolas. Por eso la UE ha establecido algunas normas armonizadas para proteger [...]
El futuro de las abejas en manos de la industria de plaguicidas
Suso Asorey, Secretario Técnico de la Asociación Galega de Apicultores -AGA- nos envía este documento de la Coordinadora Europea de Apicultura sobre abejas y plaguicidas. Muy recomendable. Podeis descargar el documento en el archivo adjunto.
Ayudas para agricultores y ganaderos en el BOPA
El 31 de enero salió en el BOPA la convocatoria de ayudas para agricultores y ganaderos que derivan de la PAC y en las que se incluyen apicultura ecológica y apicultura en zonas frágiles.
Podeis consultarlo con detalle en www.asturias.es en la resolución que sigue:
Los apicultores somos ecologistas…O ¿deberíamos serlo?
Cuantos más datos nos llegan sobre el síndrome de colapso de las colmenas –CCD- más convencidos estamos de la responsabilidad de los agrotóxicos en la muerte de las abejas. Han desaparecido un 30% de las abejas del mundo en [...]
ASAMBLEA GENERAL DE ADAPAS
El día 13 de Diciembre de 2010 se celebró, en los locales de la Caja Rural de Gijón, la Asamblea General de ADAPAS. En ella se trataron temas de gran interés para la organización de nuestra asociación, como la [...]
VI Congreso Nacional de Apicultura
Como estaba previsto A.D.A.P.A.S. asistió al VI Congreso Nacional de Apicultura organizado por la Universidad de Córdoba en el edificio antiguo de Veterinaria.
COAG propondrá a la UNESCO que las abejas y la apicultura sean declaradas patrimonio de la humanidad
Noticia aparecida en http://es.globedia.com/coag-propondra-unesco-abejas-apicultura-sean-declaradas-patrimonio-humanidad
El Parlamento Europeo parece que se preocupa por la desaparición de las abejas
El jueves 28 de Octubre la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural votó la primera propuesta para intentar solucionar la preocupante situación en el sector de la apicultura.
Apoyo de Campoastur
Desde el Consejo Rector de Campoastur Productos y Servicios Sociedad Cooperativa Asturiana y muy especialmente desde el Comité de la Sectorial de Frutas y Hortalizas de Campoastur (que se corresponde con la fusionada Agrupación Asturiana de Cosecheros de Manzana de Sidra [...]
La importancia de las Abejas para Nuestro Planeta
En el Año Internacional de la Biodiversidad al que se dedica este 2.010 la Fundación Biodiversidad Española publica un libro que comienza en el Prólogo con una pregunta ¿lo más importante? La vida.
Prácticas apícolas en Málaga
A ver que vos parez esta noticia que atopé pela web sobre la situación de la apicultura en Málaga. Parez mentira como nel mesmu país puede haber tantes diferencies d'una rexón a otra, non solo en manexu sinon tamien en producción y preciu.
Abejas sin control en Manzanares
Esta noticia sirve para que reflexionemos sobre las precauciones que debemos tomar a la hora de transportar abejas. Y si alguna vez se nos cae una colmena de la furgonerta.....¡¡¡ lo menos que tendríamos que hacer sería parar a recogerla !!!!
El Programa español de ayudas para la apicultura 2011-2013 contará con un presupuesto de 33 millones de euros
Esta es la nota de prensa publicada por el Ministerio sobre el programa nacional de ayudas a la apicultura aprobado por la Comisión Europea. Parece ser que estos fondos se incrementaran respecto a años anteriores.
Veremos como se traduce esto a la hora de llegar a los interesados.
La UE concederá 5,5 millones anuales a España para mejorar su sector apícola
Bueno, parece de de vez en cuando sale alguna noticia positiva para el sector apícola. Nada más que sepamos algo más sobre este asunto os lo contaremos.
Apoyo del Consejo Regulador D.O.P. Sidra de Asturias
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, siendo plenamente consciente de la importancia de los polinizadores en el desarrollo rural y medioambiente, particularmente la abeja en la polinización del manzano, agradece y da ánimo [...]




