Blog2023-04-21T07:18:57+00:00

VII Congreso Apícola Hispánico

26/03/2014|Noticias generales|

En el siguiente enlace, se puede consultar toda la información referente al VII Congreso Apícola Hispánico, organizado por la Asociación Galega de Apicultura y que se celebrará en Santiago de Compostela del 3 al 5 de octubre de 2014: http://www.apiculturagalega.es/congreso/es/Presentacion

Curso de iniciación a la apicultura

28/02/2014|Noticias generales|

ADAPAS, en colaboración con el departamento de Cursos de Especialización del Gobierno de Asturias, organiza un curso de iniciación en apicultura que será impartido por Carlos Marín. Las clases teóricas serán los días 24, 25 y 26 de MARZO [...]

Ayudas a la apicultura en el marco del Programa Nacional Apícola

25/02/2014|Noticias generales|

Os dejamos en este enlace la información referente a las subvenciones para actividades e inversiones recogidas en el Programa Nacional Apícola, destinadas a mejorar la producción y la comercialización de los productos apícolas en el Principado de Asturias: https://sede.asturias.es/portal/site/Asturias/menuitem.46a76b28f520ecaaf18e90dbbb30a0a0/?vgnextoid=dd5f4545f4da6210VgnVCM10000098030a0aRCRD&vgnextchannel=dd3124fe8257f010VgnVCM100000b0030a0aRCRD&i18n.http.lang=es&canalSeleccionado=1

Nuevos cursos on line de Antonio Gómez Pajuelo

17/02/2014|FAPI|

Abierta la inscripción para estos dos cursos on line impartidos por el técnico Antonio Gómez Pajuelo. Buenas Prácticas en Sanidad Apícola La Miel Una oportunidad única para ampliar conocimientos.  

ADAPAS sigue cumpliendo objetivos

27/01/2014|Noticias generales|

En ADAPAS estamos contentos por los resultados obtenidos en el año 2013.

En primer lugar hacemos mención especial con la actividad La Colmena Viajera(http://lacolmenaviajera.blogspot.com.es/), la cual durante el pasado año voló por muchos concejos de Asturias divulgando y sensibilizando a numerosos escolares sobre la importancia de la polinización; fueron más de 3000 alumnos de diferentes niveles educativos los que tuvieron la oportunidad de conocer este proceso a través de las distintas exposiciones hechas por el Biólogo contratado por ADAPAS a tal fin.

En el mes de marzo se inauguró en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón (https://botanico.gijon.es/) el Aula de Polinización, “La Colmena Viajera”, un peculiar espacio museográfico donde se explica la importancia de los polinizadores en la producción de semillas y frutos, las distintas formas de reproducción de las plantas, y otros muchos aspectos relacionados con tan relevante proceso.

En la mencionada Aula está situada una colmena de observación con abejas,  donde se puede ver en vivo y en directo lo que pasa dentro de la misma; a la reina poner huevos, al sequito que la limpia y alimenta, el desarrollo de  larvas, el nacimiento de obreras y zánganos, la danza de comunicación de fuentes de alimento, miel, polen, etc. haciendo ver la importancia de los insectos en la función polinizadora.

Esta Aula ha sido visitada por más de 9000 escolares y más de 85000 personas, cifras que nos llenan de satisfacción pues, ese era uno de los objetivos principales para los que se creó ADAPAS, dar a conocer a la sociedad la importancia de la polinización para la vida en el planeta.

Todo esto no hubiera sido posible si el Ayuntamiento de Gijón a través del Jardín Botánico Atlántico no hubiera estimado y  apoyado este proyecto, por el que, en unión de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (http://empleo.gijon.es/) y Caja Rural de Gijón (http://www.ruralvia.com/gijon/) nos proporcionaron la ayuda económica para  la contratación del Biólogo con el que se está realizando  esta labor.

Desde ADAPAS hacemos público nuestro más sincero agradecimiento a todos.

El Parlamento Europeo aclara el etiquetado de la miel con polen modificado genéticamente

16/01/2014|Noticias generales|

El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles una normativa que define el polen como un “componente natural específico de la miel”, lo que implica que el polen modificado genéticamente solo debe constar en el etiquetado si supone más del 0,9 por ciento del producto. Este voto recoge la posición del Parlamento de cara a las próximas negociaciones con la presidencia griega del Consejo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en primera lectura.

Leer noticia completa: http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/content/20140110IPR32407/html/El-PE-aclara-el-etiquetado-de-la-miel-con-polen-modificado-gen%C3%A9ticamente

Las abejas dictan cátedra

07/01/2014|Noticias generales|

Un innovador proyecto de la Universidad de Würzburg tiene a abejas como protagonistas. Con ellas, escuelas y comunidades en distintos rincones del Planeta aprenden sobre biología, física y hasta informática. Leer noticia completa: http://www.dw.de/las-abejas-dictan-c%C3%A1tedra/a-17314357

Gotas de veneno para las abejas

19/12/2013|Noticias generales|

En este artículo de la asociación ecologista Greenpeace (http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/gotas-de-veneno-para-las-abejas/blog/47710/), se pone de manifiesto una nueva (o quizá menos considerada hasta el momento) fuente de toxicidad para las abejas. Aunque el ejemplar de la fotografía es un díptero y no [...]

Jornada Apícola en Cangas de Narcea

11/12/2013|FAPI|

Nuestros compañeros de Asturias Apícola S.L. organizan unas jornadas apícolas en Cangas de Narcea a celebrar el martes 17 de diciembre. Se tratarán los temas de la cría de reinas y el síndrome del colapso de las colonias. Un [...]

Ponencias del Día Forestal Mundial 2013

22/11/2013|Noticias generales|

Os dejamos aquí un enlace que nos mandan los compañeros de Ponferrada, donde se pueden ver los vídeos de las ponencias que se impartieron en el VIII Encuentro del Día Forestal Mundial 2013, que se celebró el pasado 21 [...]

Ir a Arriba