Programa español de vigilancia de las abejas
En España se muestrearán 200 colmenares, elegidos al azar, para tratar de obtener más información sobre las causas de la desapición de las abejas. Acceso a la noticia completa en Agrodigital: http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=85557
¿Por qué se extinguen las abejas de miel?
En este artículo, Fernando Calatayud y Enrique Simó (técnicos de la Agrupación de Defensa Sanitaria apícola apiADS), nos cuentan los últimos avances en el conocimiento acerca de los efectos de los insecticidas neurotóxicos sobre las abejas domésticas y demás polinizadores: [...]
¿Cuánto vale el trabajo de las abejas?
Interesante vídeo en el que se explica como numerosos servicios de los ecosistemas (por ejemplo, la polinización por animales), escapan a las leyes de "nuestro sistema de mercado actual" y rara vez se tienen en cuenta en los balances económicos [...]
Programa de la IV Feria Apícola de Cantabria
Os dejamos aquí un enlace para que podáis consultar el programa oficial de la IV Feria Apícola de Cantabria: http://federacionapicantabria.blogspot.com.es/2012/08/programa-oficial-de-la-iv-feria.html
ADAPAS creando empleo
La Asociación para la Defensa de las Abejas del Principado de Asturias (ADAPAS) visitará los centros educativos de Gijón para divulgar la importancia de los animales polinizadores en la conservación del medio ambiente.
EE. UU. Suplemento alimenticio podría detener la muerte de las abejas
BeesFree Inc. , reporta que será lanzada al mercado una fórmula generada orgánicamente (cuya patente aún está pendiente) de alimentación para abejas que constituye un hallazgo probado para detener los efectos mortales del problema de colapso de las colonias. [...]
Oferta de empleo
A.D.A.P.A.S tiene previsto contratar un licenciado/a con conocimientos de botánica, zoología, ecología y apicultura (y especialmente, en interacciones planta - polinizador), con el fin de divulgar por el concejo de Gijón la importancia de los polinizadores (Proyecto APOLO) a [...]
Ayudas para investigar la desaparición de las abejas
Mas de 3 millones de euros de la C.E.E. para dedicar a la investigación sobre la desaparición de las abejas.España es unos de los países que presentó proyecto de vigilancia sobre la desaparición con un presupuesto total de 292.929 [...]
La misteriosa muerte de las abejas
Palpable desde 2004, el problema se ha recrudecido este año, más dañino para los apicultores por la sequía. Artículo completo: http://www.hoy.es/v/20120603/regional/misteriosa-muerte-abejas-20120603.html
XVII Jornadas Técnicas de Apicultura
Programación de la próxima Feria de la Miel Andaluza y la XVII edición de las Jornadas Técnicas de Apicultura, que tendrán lugar en Lanjarón del 20 al 23 de septiembre de 2012.
Los primeros polinizadores
Descubren la evidencia de polinización más antigua conocida hasta ahora Hace 110 millones de años, en plena era de los dinosaurios, un grupo de insectos que transportaban polen quedó atrapado en gotas de resina. Eran cuatro hembras de tisanópteros [...]
El día a día de la apicultura andaluza
Interesante vídeo donde se muestra el riesgo que muchos productos químicos suponen para los polinizadores: http://www.youtube.com/watch?v=HD1zknkPao4&;feature=share
Las abejas, protagonistas en el Día Mundial del Medio Ambiente
En este Día Mundial del Medio Ambiente, la abeja es la protagonista de los actos organizados en Bruselas. Invitada especial a las puertas del Parlamento Europeo, donde se ha levantado un pequeño jardín para que se sienta más cómoda, [...]
Manifestación en Santiago de Compostela contra las fumigaciones
La Plataforma contra las fumigaciones defenderá el próximo domingo 10 de junio en Santiago de Compostela un país sin pesticidas. En dicha concentración de protesta participarán apicultores, agricultores, ecologistas y más de 40 asociaciones de todo el país. Mas información [...]
LA COLMENA VIAJERA
La Colmena Viajera es un proyecto en el que A.D.A.P.A.S. lleva trabajando desde su fundación (30 meses a mes de Junio de 2012) y que, a día de hoy es ya una realidad por lo que, nos sentimos felices y contentos (en particular muy contento).

Para ello se tuvieron que implicar entidades y organizaciones como el Jardín Botánico Atlántico, Asociación Española de Entomología, Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO ) y Fundación Biodiversidad, colaboraron además de A.D.A.P.A.S. Caja Rural de Asturias y Caja Rural de Gijón siendo desarrollado en el marco del proyecto APOLO (Observatorio de Agentes Polinizadores).
Presentación de «La Colmena Viajera»
El próximo viernes, 1 de junio (12.00 h.), se presentará "La Colmena Viajera" en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón. Además de la representación institucional, estarán en la mesa de presentación Casimiro Sixto Muñiz, presidente de la Asociación para [...]
Abejas, obreras e imprescindibles
A simple vista, las abejas nos aportan miel y cera. Pero su forma de vida las convierte en un elemento esencial para la supervivencia de otros animales y de una ingente cantidad de plantas. Su actividad ha ayudado a [...]
Abejas controladas por internet para medir la calidad medioambiental de la ciudad
Córdoba estrena colmenas digitales para abejas. Un proyecto de investigación permite analizar comportamientos extraños de los insectos en tiempo real por la web. Leer artículo completo: http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/29/andalucia/1277837062.html





