Petición a la atención de las Diputadas y Diputados del Parlamento europeo
En este enlace http://www.pollinis.org/petitions/espa/Stop-toxicos-pesticidas-abejas-en-EU.php, se puede firmar una petición para solicitar un control del uso de productos químicos en la agricultura europea. La Red Pollinis es la primera acción de envergadura nacional de una asociación francesa denominada "Conservatorio de [...]
Nuestros hijos nos acusarán
Este es un documental francés donde se comentan algunos de los problemas de la agricultura actual. Calculan que el 90 % de los cultivos son tratados con productos químicos. Si tenemos en cuenta que Francia es un país que [...]
La presión social logra que la Xunta desautorice las fumigaciones aéreas con el pesticida «Cascade»
En una respuesta oficial al Valedor do Pobo (Defensor del Pueblo gallego), la Secretaría General de Montes confirma que denegaron el permiso para las fumigaciones para contravenir estas una directiva europea, tal y como venía advirtiendo la Plataforma contra [...]
Monsanto, acusada de acabar con las abejas…
Siempre se dijo "si no puedes con el enemigo, alíate con él". Pero el tiempo pasa, todo evoluciona y el sistema de mercado actual les facilita una solución mucho más práctica a las grandes empresas para ganar sus pequeñas [...]
Las abejas se defienden de pesticidas reproduciéndose a destiempo para salvar la especie
El valor de la polinización de estos himenópteros supone un valor en producción agrícola que alcanza unos 200 millones en Galicia. Leer artículo completo: http://www.europapress.es/galicia/noticia-abejas-defienden-pesticidas-reproduciendose-destiempo-salvar-especie-elevada-mortandad-20121206112858.html
Apicultores urbanos
En Berlín y en Londres presentamos a apicultores que han hecho de los tejados urbanos el nuevo habitáculo para sus abejas. Los tejados de la catedral de Berlín e incluso el palacio de Bellevue, también en la capital alemana [...]
¿Nos la dan con miel de China?
Al parecer, las compras de miel de China realizadas por España son muy elevadas, el año pasado alcanzaron nada menos que 11.327 toneladas, lo que representa más de un tercio de la producción española que se sitúa en unas [...]
ADAPAS defiende mucho más que abejas
Desde nuestra humilde asociación, defendemos también EL MEDIO en el que las abejas desarrollan sus labores diarias, una ardua tarea en tiempos difíciles como los actuales, donde auténticos actos de vandalismo ambiental pueden llegar a pasar desapercibidos entre tantos [...]
Abejas «secuestradas» por una bacteria
El Gobierno de Aragón ordena inmovilizar las colmenas en 40 municipios por la enfermedad vegetal del «fuego bacteriano», que amenaza a los frutales de la región. Leer noticia completa: http://www.abc.es/20121109/local-aragon/abci-aragon-prohibe-mover-colmenas-201211090930.html Desde ADAPAS nos preguntamos ... ¿sólo las abejas domésticas [...]
Los pesticidas generan efectos en cadena en las abejas
La exposición crónica a plaguicidas tiene un efecto en cadena mayor sobre las abejas que lo que las pruebas convencionales sugieren, según un nuevo estudio sobre el misterioso colapso de las colonias de abejas. Leer artículo completo: http://es.paperblog.com/los-pesticidas-generan-efectos-en-cadena-en-las-abejas-1525494/
ROTUNDO ÉXITO DE LA IV EDICIÓN DE LA FERIA APÍCOLA NACIONAL DE CANTABRIA
El balance de la IV edición de la Feria Nacional Apícola de Cantabria ha superado con creces todas las expectativas de la organización y ha supuesto el espaldarazo definitivo para colocar a esta feria como la mejor del norte de la península y [...]
Lista de Expositores IV Feria Apícola Nacional de Cantabria
En este enlace, podéis consultar los expositores de material y productos apícolas que asistirán a la IV Feria Apícola Nacional de Cantabria: http://federacionapicantabria.blogspot.com.es/2012/08/expositores-de-material-y-productos.html
Polen, própolis o miel: los secretos de las abejas
No solo son los polinizadores más importantes del reino animal -se cree que casi la tercera parte de los productos que consumimos los seres humanos fueron polinizados por las abejas-, sino que además, estos insectos de los que existen [...]
Apoyo de Fundación EcoAgroturismo
Desde la Fundación Ecoagroturismo, entre cuyos objetivos fundamentales está el fomento y apoyo del compromiso por la conservación de los espacios naturales y el desarrollo rural de nuestros territorios a través de un Turismo Responsable y la adecuada interrelación entre Turismo, Agricultura y Medio [...]
La Colmena Viajera en AGROPEC 2012
Los pasados 28, 29 y 30 de octubre, ADAPAS estuvo presente en la Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (AGROPEC), defendiendo la importancia de los animales polinizadores tanto para la producción de alimentos [...]
Los cambios de «oficio» de las abejas dejan huellas en su genoma
Investigadores descubren que el cambio de roles dentro de la colmena tiene su reflejo en cambios epigenéticos reversibles. Más información: http://www.abc.es/20120917/ciencia/abci-abejas-trabajo-marca-genoma-201209171059.html
Alimentos: la Comisión propone normas más claras sobre el estatus del polen en la miel
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de modificación de la normativa sobre la miel1 cuyo objeto es aclarar la verdadera naturaleza del polen a raíz de la decisión prejudicial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea2. [...]
I Maratón de la Miel de Colmenar (Málaga)
El próximo 4 de Noviembre se celebrará la I Maraton de la Miel de Colmenar (Málaga), con un recorrido de 58 km, en el que parte se realizará por el Parque Natural de los Montes de Málaga. Más información: http://apimieles.wordpress.com/2012/09/21/i-maraton-de-la-miel-de-colmenar-malaga/




