Has buscado:

ADAPAS cumpliendo objetivos

flor_manzano  Como hicimos público en su día, ADAPAS presentó un proyecto cara a la polinización de cultivos dirigido fundamentalmente a la producción de manzana, contando con la inestimable colaboración de la Agrupación Asturiana de Cosecheros de Manzana de Sidra S. Coop. AACOMASI, organización a la que agradecemos su esfuerzo a la hora de informar y asesorar a los productores de manzana, recomendando para el control de sus plantaciones el uso de fitosanitarios con la toxicidad más baja posible, llegando a no usarlos si se puede en la época de floración y dando así la oportunidad a los insectos polinizadores de realizar con efectividad su extraordinario trabajo, imprescindible para la obtención de más y mejores producciones.

ADAPAS en la Jornada Apícola de Torrelavega

Como estaba previsto ADAPAS asistió a la jornada apícola celebrada en Torrelavega el pasado sábado 2 de julio y organizada por la Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria.
Por iniciativa de las organizaciones apícolas […]

I Concurso Fotográfico sobre Animales Polinizadores

Desde la Asociación española de Entomología (AeE), el Jardín Botánico Atlántico (JBA) y el Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO), os invitamos a participar en el I Concurso Fotográfico sobre animales polinizadores, que se celebrará durante el verano de 2011 como parte de las actividades del proyecto APOLO (Observatorio de Agentes polinizadores), proyecto que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad (FB). Para la organización de este concurso, contamos además con la colaboración de la Real Sociedad Española de Historia Natural (RSEHN) y de la Asociación en Defensa de la Abeja en el Principado de Asturias (ADAPAS).

Programa Nacional Apícola 2011

Resolución de 20 de mayo de 2011, de la Consejería de Medio Rural y Pesca, por la que se declara la disponibilidad de un crédito adicional y se autoriza un gasto de 10.211,78 euros para financiar la convocatoria anticipada de ayudas a la apicultura en el marco del Programa Nacional Apícola para el año 2011. Expte. APIC/11.

Crisis de los insectos polinizadores

En los tiempos que corren, la palabra crisis ya nos produce a muchos cierta aversión. Da la sensación de que para que nos tomemos algo en serio, es necesario acompañarlo de titulares dramáticos y exagerarlo todo un poco. Sin embargo, y al margen de reflexiones y opiniones particulares, que cada uno tiene la suya, este vídeo está muy bien y nos introduce en la problemática actual que gira en torno a la polinización. De los 13 minutos que dura, más de la mitad los ocupa la abeja melífera (para lo bueno y para lo malo), pero como también se apunta, son muchos más los organismos implicados en este complejo proceso que se encuentra en la base del funcionamiento de los ecosistemas terrestres.

Proyecto APOLO

ADAPAS colaborará durante el 2011 en el Proyecto APOLO, un proyecto de divulgación sobre la importancia de los polinizadores en los ecosistemas terrestres.

Ir a Arriba