Se detecta la presencia de Vespa velutina en Cantabria
Nos llegan malas noticias de nuestros vecinos cántabros: el avispón asiático (Vespa velutina), especie invasora que causa graves daños en los colmenares, ya ha sido detectada en Cantabria.
Para más información: http://codacc.blogspot.com.es/2013/09/se-detecta-la-presencia-de-vespa.html
Grandes bichos
Os dejamos aquí un enlace al interesante documental emitido ayer por la tarde en la 2:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/grandes-documentales/grandes-documentales-grandes-bichos/2021220/
Castilla y León cuenta con la mayor planta de envasado de miel de España
La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha visitado las nuevas instalaciones de la empresa salmantina Feyce que se ha convertido en la mayor planta de envasado de miel de […]
La Unión Europea aprueba un techo financiero de 32 millones de euros para el Programa Apícola Español
El Comité de Gestión de la OCM única ha aprobado hoy los Programas dirigidos a la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas presentados por los Estados miembros, así como la contribución de la Unión Europea a estos programas para el periodo 2014-2016. Entre ellos, el Programa Apícola Español contará con un techo financiero próximo a los 32 millones de euros.
Greenpeace celebra la restricción del fipronil por su peligrosidad para las abejas
La gran mayoría de los países de la UE ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de prohibir parcial y temporalmente este plaguicida.
El PP pide en el Congreso mayor protección para la abeja ante su masiva desaparición
El PP ha pedido al Gobierno en una iniciativa en el Congreso más apoyo a las abejas comunes o melíferas ante la constante y masiva desaparición que ha llevado por ejemplo a la UE a prohibir temporalmente los neocoticoides, un insecticida que las afecta directamente.
Se trata de una proposición no de ley, recogida por Europa Press, y presentada para su debate en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja. Según relata el PP, en la actualidad existen cinco especies de abejas melíferas en el mundo, aunque sólo una sea originaria de Europa, la 'Apis mellifera', también conocida como abeja doméstica, una especie que en la actualidad se puede encontrar extendida por todos los continentes, por su "excelente aclimatación y su uso apícola".
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las abejas son responsables del 90 por ciento de la polinización realizada por insectos, o 'entomófila', que supone el 80 por ciento de todas las polinizaciones.
El servicio de sanidad y bienestar animal y la FAAC trabajan juntos en un «Programa de detección de la Vespa Velutina en Cantabria»
El pasado viernes 17 de mayo de 2013 la Federación de Asociaciones de Apicultores de Cantabria (FAAC) fue convocada a una reunión por el Jefe del Servicio de Sanidad y Bienestar Animal (D. Francisco […]
Jornadas de puertas abiertas en el Botánico
La Colmena Viajera visita Boal
Gran acogida de La Colmena Viajera en el concejo de Boal.
Leer noticia completa: http://lacolmenaviajera.blogspot.com.es/2013/04/la-colmena-viajera-en-boal.html




