Multan con 25.800 euros a un apicultor por no disponer de licencia ambiental
Dejamos aquí un enlace a la noticia publicada en el Diario de León, sobre la sanción a un apicultor por no tener licencia ambiental y no cumplir las distancias marcadas por la normativa.
Curso de iniciación a la apicultura
Ayudas a la apicultura en el marco del Programa Nacional Apícola
Os dejamos en este enlace la información referente a las subvenciones para actividades e inversiones recogidas en el Programa Nacional Apícola, destinadas a mejorar la producción y la comercialización de los productos apícolas en […]
Los asesinos de las abejas contagian a los polinizadores silvestres
El virus DWV y el hongo Nosema ceranae, principales matarifes de las colmenas de medio mundo, se han extendido a los polinizadores naturales como los abejorros, que son aún más importantes que las abejas comerciales […]
Nuevos cursos on line de Antonio Gómez Pajuelo
Abierta la inscripción para estos dos cursos on line impartidos por el técnico Antonio Gómez Pajuelo.
- Buenas Prácticas en Sanidad Apícola
- La Miel
Una oportunidad única para ampliar conocimientos.
Mueren millones de abejas en el Noroeste en la mayor matanza vista en la Región
1.200 colmenas afectadas, de momento, entre Cieza y Calasparra por el uso de insecticidas.
Leer noticia completa: http://soydecieza.laverdad.es/actualidad/2014-02-06/mueren-millones-abejas-noroeste-mayor-1414.html
ADAPAS sigue cumpliendo objetivos
En ADAPAS estamos contentos por los resultados obtenidos en el año 2013.
En primer lugar hacemos mención especial con la actividad La Colmena Viajera(http://lacolmenaviajera.blogspot.com.es/), la cual durante el pasado año voló por muchos concejos de Asturias divulgando y sensibilizando a numerosos escolares sobre la importancia de la polinización; fueron más de 3000 alumnos de diferentes niveles educativos los que tuvieron la oportunidad de conocer este proceso a través de las distintas exposiciones hechas por el Biólogo contratado por ADAPAS a tal fin.
En el mes de marzo se inauguró en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón (https://botanico.gijon.es/) el Aula de Polinización, “La Colmena Viajera”, un peculiar espacio museográfico donde se explica la importancia de los polinizadores en la producción de semillas y frutos, las distintas formas de reproducción de las plantas, y otros muchos aspectos relacionados con tan relevante proceso.
En la mencionada Aula está situada una colmena de observación con abejas, donde se puede ver en vivo y en directo lo que pasa dentro de la misma; a la reina poner huevos, al sequito que la limpia y alimenta, el desarrollo de larvas, el nacimiento de obreras y zánganos, la danza de comunicación de fuentes de alimento, miel, polen, etc. haciendo ver la importancia de los insectos en la función polinizadora.
Esta Aula ha sido visitada por más de 9000 escolares y más de 85000 personas, cifras que nos llenan de satisfacción pues, ese era uno de los objetivos principales para los que se creó ADAPAS, dar a conocer a la sociedad la importancia de la polinización para la vida en el planeta.
Todo esto no hubiera sido posible si el Ayuntamiento de Gijón a través del Jardín Botánico Atlántico no hubiera estimado y apoyado este proyecto, por el que, en unión de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo (http://empleo.gijon.es/) y Caja Rural de Gijón (http://www.ruralvia.com/gijon/) nos proporcionaron la ayuda económica para la contratación del Biólogo con el que se está realizando esta labor.
Desde ADAPAS hacemos público nuestro más sincero agradecimiento a todos.
El Parlamento Europeo aclara el etiquetado de la miel con polen modificado genéticamente
El Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles una normativa que define el polen como un “componente natural específico de la miel”, lo que implica que el polen modificado genéticamente solo debe constar en el etiquetado si supone más del 0,9 por ciento del producto. Este voto recoge la posición del Parlamento de cara a las próximas negociaciones con la presidencia griega del Consejo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo en primera lectura.
Leer noticia completa: http://www.europarl.europa.eu/news/es/news-room/content/20140110IPR32407/html/El-PE-aclara-el-etiquetado-de-la-miel-con-polen-modificado-gen%C3%A9ticamente
¿Por qué se están muriendo las abejas?
EN GRAVE RIESGO LA BIODIVERSIDAD DEL PLANETA
Leer artículo completo: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-01-13/por-que-se-estan-muriendo-las-abejas_74663/






