Lista de Expositores IV Feria Apícola Nacional de Cantabria
En este enlace, podéis consultar los expositores de material y productos apícolas que asistirán a la IV Feria Apícola Nacional de Cantabria: http://federacionapicantabria.blogspot.com.es/2012/08/expositores-de-material-y-productos.html
Polen, própolis o miel: los secretos de las abejas
No solo son los polinizadores más importantes del reino animal -se cree que casi la tercera parte de los productos que consumimos los seres humanos fueron polinizados por las abejas-, sino que además, estos […]
Apoyo de Fundación EcoAgroturismo
La Colmena Viajera en AGROPEC 2012
Los cambios de «oficio» de las abejas dejan huellas en su genoma
Investigadores descubren que el cambio de roles dentro de la colmena tiene su reflejo en cambios epigenéticos reversibles.
Más información: http://www.abc.es/20120917/ciencia/abci-abejas-trabajo-marca-genoma-201209171059.html
Alimentos: la Comisión propone normas más claras sobre el estatus del polen en la miel
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de modificación de la normativa sobre la miel1 cuyo objeto es aclarar la verdadera naturaleza del polen a raíz de la decisión prejudicial del […]
I Maratón de la Miel de Colmenar (Málaga)
El próximo 4 de Noviembre se celebrará la I Maraton de la Miel de Colmenar (Málaga), con un recorrido de 58 km, en el que parte se realizará por el Parque Natural de los Montes […]
Programa español de vigilancia de las abejas
En España se muestrearán 200 colmenares, elegidos al azar, para tratar de obtener más información sobre las causas de la desapición de las abejas.
Acceso a la noticia completa en Agrodigital: http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=85557
¿Por qué se extinguen las abejas de miel?
En este artículo, Fernando Calatayud y Enrique Simó (técnicos de la Agrupación de Defensa Sanitaria apícola apiADS), nos cuentan los últimos avances en el conocimiento acerca de los efectos de los insecticidas neurotóxicos sobre las […]
¿Cuánto vale el trabajo de las abejas?
Interesante vídeo en el que se explica como numerosos servicios de los ecosistemas (por ejemplo, la polinización por animales), escapan a las leyes de «nuestro sistema de mercado actual» y rara vez se tienen en […]





